14-04-2025
Santa Fe, Lunes 14 de abril de 2025
A las/os colegiadas/os
Colegio de Profesionales de la Psicología 1era Circunscripción - y las listas candidatas, Santa Fe
Por la presente informamos la oficialización de las listas que se postulan para las elecciones 2025-2027 dado que han cumplimentado con todos los requerimientos solicitados para tal fin. Las listas son “Alternativa Psi” y “Ágora”.
Adjuntamos las boletas de cada lista, con sus candidatos y sus respectivas propuestas.
LISTA ALTERNATIVA PSI_1 PLATAFORMA ALTERNATIVA PSI 2025
LISTA AGORA_1 PLATAFORMA AGORA 2025
12-10-2018
27 de octubre de 2018, Santa Fe.
Entradas disponibles en www.bincaweb.org
Info: natilorerodriguez@hotmail.com
Cel: 0342-154456493
05-10-2018
Informes e inscripción: cefopsisantafe@gmail.com
05-10-2018
Desde la Dirección de la Lic. en Trabajo Social de Santa Fe, tiene el agrado de invitarlos/as al Curso de Posgrado sobre "Género y Violencias". Se trata de una iniciativa organizada por el Cuerpo de Graduados de la FCJS junto con la Secretaría de Posgrado, la Dirección de la Lic. en Trabajo Social y el Colegio de Asistentes Sociales 1era Circ.
La misma es abierta al público en general, y a quienes les resulte de interés la temática.
Curso de Posgrado sobre Género e Intervención en Violencia.
Módulo 1: Un recorrido por la historia del movimiento feminista. Los feminismos. A cargo de la Lic. Alejandra Martin. El dictado está previsto para el día 22 de Octubre de 14 hs. a 20 hs.; y el 23 de Octubre de 14 hs. a 20 hs.
Módulo 2: La estructuralidad de la violencia de género. Manifestaciones e intervenciones posibles. A cargo de la Mg. Alicia Genolet, Mg. Flavia Carina Carmody; Lic. Lorena Guerriera. El dictado será el día 1 de Noviembre de 14 hs. a 20 hs.; y el día 2 de Noviembre de 14 hs. a 20 hs.
Ambos módulos se dictarán en el Edificio Histórico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (C. Pujato 2751). Se entregarán Certificados de Cursado y Certificados de Aprobación.
Actividad arancelada: Público general: $700 por módulo; Graduadas/os de la LTS- FCJS (en un plazo no menor de 5 años) 50% de descuento; Docentes UNL 25% de descuento. Puede optarse por cursar los dos módulos u optar por cursar sólo uno.
Para mayor información e inscripciones pueden comunicarse por correo electrónico a: posgrado@fcjs.unl.edu.ar o www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones
Sin otro particular, saluda atte.,
Lic. Luciana Michlig
Directora de la Lic. en Trabajo Social
Secretaría Académica. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL)
PARA MAS INFORMACIÓN: genero e intervencion en violencia
05-10-2018
JORNADA SOBRE LA TEORIA DEL
APEGO Y SUS DIVERSAS
APLICACIONES
Viernes 23 y Sábado 24 de Noviembre.
De 9hs a 17:30 horas.
Lugar: 9 De Julio 2154.
Destinado a: Fonoaudiólogos, Psicólogos, Médicos,
Psicopedagogos, Terapistas Ocupacionales, Docentes y otros profesionales ligados a la salud y al desarrollo infanto-juvenil.
Organiza:
INFO: formacionrumbos@gmail.com/tel:4560980
Facebook: Rumbosasociacioncivil
21-09-2018
Les comunicamos que para dichas Jornadas se ofrecen 5 medias Becas. Los interesados se pueden inscribir enviando sus datos al mail del Colegio: info@cpsf.org.ar
La fecha de inscripción para las medias becas es hasta el 5 de octubre de 2018.
Para más información de las Jornadas:
21-09-2018
11 y 12 de octubre de 2018
Entrada Libre y Gratuita.
Inscripciones: www.defensoriasantafe.gob.ar/asistenciavictima
14-09-2018
Informes e inscripción: delfoscentropsicoterapias@hotmail.com
07-09-2018
28 de octubre y 17 de noviembre de 2018
Lugar: Esperanza
Inscripciones en facebook: Shanti Shanti - alonsomirna3@gmail.com - 3496-15652588
Programa: TRASTORNOS DE ANSIEDAD ESPERANZA2
30-08-2018
Destinado a Psicólogos noveles o estudiantes avanzados.
Docentes Leonardo Galuzzi y Marisa Mántaras
La experiencia del psicoanálisis no es sin efecto, Freud y Lacan sabían muy bien que se trata de una experiencia a la cual se sobrevive.
A los imposibles de gobernar y educar se suma el imposible de psicoanalizar que afecta la praxis.
El psicoanálisis es algo que no se transmite como cualquier saber.
El psicoanálisis tiene una posición que eventualmente llega a ser la de un discurso. Ahí no transmite un saber, no porque no tenga nada que saber, contrariamente a lo que se propone imprudentemente. (J. Lacan 1969)
Objetivos:
-Acercar a psicólogos noveles o estudiantes avanzados a la lógica y nociones básicas del Psicoanálisis, que sigue la enseñanza de Freud desde el retorno que plantea Lacan.
-Contribuir al conocimiento de un discurso que ha revolucionado el modo de pensar la subjetividad e influye, desde hace más de un siglo, en todas las disciplinas humanas.
Metodología general:
Clases participativas que permitan diagnosticar el nivel de conocimiento de los convocados.
Estos encuentros se piensan dentro de esta lógica, apostar a iniciarnos sobre la formación teórica de esta experiencia, no sin dejar de saber que siempre soporta un resto.
Lunes 10 y 24 de septiembre, 08 y 22 de octubre, 17:30 hs. Duración estimada: 2 horas.
Actividad no arancelada.
Inscripciones:9 de Julio 3311 - Santa Fe . Tel.: (0342) 4531429. Email.info@cpsf.org.ar
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicología de la Provincia de Santa Fe
1º Circunscripción.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar