Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

Evaluacin integral del adulto mayor con deterioro cognitivo. Aportes de las Neurociencias.

27-08-2020

Evaluación integral del adulto mayor con deterioro cognitivo. Aportes de las Neurociencias.

Cabe destacar que entre el 11 y el 12 de septiembre se desarrollará una jornada de capacitación, con aval del Colegio de Terapistas Ocupacionales, a cargo de las Licenciadas en Terapia Ocupacional Luciana Galán y Mariana Diez Rodríguez.

 

“Evaluación integral del adulto mayor con deterioro cognitivo. Aportes de las Neurociencias”, en esta modalidad virtual, tendrá como objetivos adquirir conocimientos sobre el proceso de evaluación desde una perspectiva integradora, conocer herramientas de evaluación en su práctica en el ámbito de adultos mayores; integrar con criterio el aporte que brindan las neurociencias; desarrollar habilidad en la aplicación y análisis de resultados de instrumentos de screening neurocognitivo y potenciar el razonamiento clínico a través del análisis y optimización de la información obtenida en el proceso de evaluación.

 Cabe destacar que el día viernes 11 de septiembre, esta capacitación a través de la plataforma Zoom Rooms, iniciará a las 15hs. hasta las 19hs. El día sábado, comenzará a las 8hs y finalizará alrededor de las 13hs. Se entregará material mediante medios electrónicos para el correcto seguimiento de ambos módulos. También se enviarán certificados a su finalización.

 Tiene un costo, del 21 de agosto al 8 de septiembre, la inscripción saldrá: $1700 para estudiantes y $2200 para profesionales. Las formas de pago serán a través de transferencia bancaria o Mercado Pago.

 El cupo es limitado y en caso de participar, le recomendamos completar el siguiente formulario para realizar los pasos a seguir: https://forms.gle/cCYvfGYbFCZdLgYZ8

 

Los efectos de la Discapacidad en la Subjetividad.

21-08-2020

Los efectos de la Discapacidad en la Subjetividad.

Curso de formación on line que dictará Marcelo Rocha, psicólogo/psicoanalista, docente de la UNR y escritor. El tema sobre el que versará el seminario consiste en "Los efectos de la discapacidad en la subjetividad: el derecho a elegir y el proyecto de vida. Abordaje clínico, educativo y social". Se desarrollará el sábado 05 de septiembre en el horario de 9:30 a 11:30 por videoconferencia. 

La actividad será arancelada, pudiendo realizar la inscripción, así como cualquier consulta, al siguiente correo electrónico: formacion@laclinica.com.ar

Más, acerca de la conferencia de Marcelo Rocha.

A continuación se detalla más información para quienes estén interesados en participar.
 Algunos de los ejes temáticos que tendrán lugar el día del curso :

-Algunas consideraciones sobre la estructuración subjetiva en la discapacidad

-Familia y discapacidad

-Práctica entre dos y entre varios

-Sobre la posición y la mirada del profesional

-De la necesidad y la demanda a la construcción del deseo

-Hacerse un cuerpo

El curso es abierto a todo público que le interese la temática.

Se dictará el día sábado 5 de septiembre de 9:30 a 11:30 hs .
Se trasmitirá vía Google Meet. El día anterior te mandaremos un link de ingreso a la plataforma.
Tiene un costo de 500 pesos

Se entregan certificados de asistencia.
Se puede abonar a través de depósito o transferencia bancaria o podes abonar personalmente en La clínica .

Recordá enviarnos el comprobante de la transferencia o depósito a este email : formación@laclinica.com.ar para corroborar el pago. Una vez que abonas se te acredita la inscripción.

 

 

Obra social