Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

Diplomado en Terapia Sistmica 2020

22-11-2019

Diplomado en Terapia Sistémica 2020

ESCUELA SISTÉMICA ARGENTINA

La Escuela Sistémica (ESA) es una institución argentina de proyección internacional,  que hace más de 20 años realiza actividades de formación de profesionales, asistencia clínica e investigación.

La Escuela Sistémica Argentina nace en 1996. Dos terapeutas familiares de larga experiencia – Horacio Serebrinsky y Marcelo Rodriguez Ceberio – deciden dar cuerpo a una escuela de asistencia y formación de psicoterapia sistémica. Ambos desean hacer realidad un viejo sueño: un centro de altos estudios de formación, investigación y asistencia. Un centro donde se enseñe una nueva concepción epistemológica, donde se aprenda a pensar, conocer, sentir y actuar de manera sistémica. Un lugar donde se conjugue la pasión y la rigurosidad científica.

DIRECTORES

 Dr. Marcelo Rodriguez Ceberio

  Dr. Horacio Serebrinsky  

DIPLOMATURA EN EL MODELO SISTÉMICO

E.S.A. desarrolla un diplomado de alta excelencia académica centrado en el Modelo Sistémico. En pos de este objetivo, diseña un programa que integra teoría y práctica y que permite potenciar la creatividad en el marco de la psicoterapia y otros contextos. La Formación totaliza alrededor de 400 horas y está dirigido a profesionales y estudiantes a partir de 4º año de las carreras de Psicología, Medicina, Psicopedagogía, Trabajo Social / Asistencia Social, Abogacía, Psicología Social, Counseling y Coaching. 

Objetivos

  • Brindar los conocimientos teóricos y epistemológicos del enfoque sistémico aplicados a la teoría de la comunicación humana.
  • Aprender a pensar e intervenir sistémicamente mediante la práctica: uso del espejo unidireccional, trabajo con pacientes, videos de trabajos clínicos.
  • Promover a los futuros terapeutas y operadores la búsqueda de sus recursos genuinos, creatividad y estilo personal.
  • Generar un espacio de investigación que permita desenvolver la inventiva, articular teoría y práctica y aprender nuevos conocimientos.
  • Formar en el futuro profesional criterios de ética y responsabilidad.

Modalidad Intensiva

  El ciclo lectivo comienza en Marzo y concluye en Noviembre

  Su modalidad es intensiva con un cursado de frecuencia mensual (Viernes de 9 a 18 hs., Sábado de 9 a 15 hs.)

  Tiene una duración de 2 años

 

Lugar de cursado: Sede Escuela Sistémica Argentina Filial Santa Fe: Las Heras 3480

DATOS DE CONTACTO:

escuelasistemica.santafe@gmail.com

Instagram.com/esastafe

Facebook.com/Esa Filial Santa Fe

www.escuelasistemica.com.ar

Título

 DIPLOMADO EN EL MODELO SISTÉMICO

Nuestra formación se encuentra avalada por la Universidad de Flores, y posee validez en EE.UU., Canadá y España, ya que la Escuela Sistémica Argentina se encuentra asociada a la Escuela de Terapia Familiar del Hospital Sant Pau, Barcelona, España; y al Mental Research Institute (MRI), Palo Alto, California.

Seminario - Taller: Cmo escribir Textos Cientficos?

22-11-2019

Seminario - Taller: ¿Cómo escribir Textos Científicos?

Este Seminario-Taller se propone capacitar a los profesionales y sus futuros colegas en la redacción de textos científicos correctos, adecuados e infalibles;

permitiendo a sus autores la proyección dentro de la comunidad científica y jerarquizando la carrera profesional propia.

Docentes a cargo : Dra. Cintia Carrió, Dra. Griselda Parera y Dra. Álvaro Siano.

Duración total: Duración total: 14hs | Cada encuentro: 3.30hs

Calendario : 28 y 29/11 y 12 y 13/12 de 18.30 a 21.30.

Destinatarios : Profesionales de la salud mental y estudiantes de carreras afines.

Cupos limitados.

Programa por encuentro:

Primer encuentro:
- Investigación científica, Comunicación científica y Divulgación científica
-El artículo científico/paper: estructura y organización
-Argumentación científica (parte I)

Segundo encuentro:
- Argumentación científica (parte II)
- Partes del artículo:
(1) Título
(2) Resumen/abstract
(3) Objetivos
(4) Método y resultados
(5) Discusión

Tercer encuentro:
- Normas APA, Citado, referencias, formatos (herramientas de procesadores de
texto para estilos de párrafos), figuras y tablas: como titularlas, donde insertarlas,
etc.
-Búsqueda bibliográfica y bases de datos

Cuarto encuentro:
-Pautas para elección de la revista donde enviar el manuscrito
-Causas de rechazo de artículos
-Problemas más recurrentes en la escritura

Modalidad : El curso prevé el tratamiento de los temas a través de la presentación de casos, análisis de ejemplos anómalos y presentación de normas y/o
consideraciones para el uso adecuado de la lengua en la escritura científica. La modalidad de trabajo prevé la realización de ejercitación sobre algunos de los
temas trabajados.

Inversión : $1200. A abonar de contado efectivo en la Secretaría de la Asociación Civil Abra, de lunes a viernes de 8 a 20hs hasta el día 15/11.

Inscripción : En el siguiente link: https://forms.gle/WEPPDD5Km3QbT7RR8 .

Luego de abonado el 50% ($600) del total del Seminario-Taller, se reserva el lugar definitivamente.

Se entregan certificados a quienes asistan a los 4 encuentros

Obra social