19-07-2019
PROGRAMA TRANKILANDIA DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL PARA NIÑOS
- En Reconquista -
Curso de Capacitación en Mindfulness Infantil que integra teoría y práctica, destinado a Profesionales de la Salud -psicólogos, médicos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos-, de la Educación, Docentes y carreras afines que involucren el desempeño con niños. El mismo comprende un entrenamiento progresivo en la técnica de Mindfulness y en el Programa Trankilandia (más información en www.trankilandia.com), permitiendo introducir a los niños desde temprana edad en los conceptos esenciales de Mindfulness, acompañando asimismo la regulación emocional.
OBJETIVOS
* Formarse como Instructor de Mindfulness Infantil.
* Aplicar el Programa Trankilandia de Mindfulness y Regulación Emocional tal como se desarrolla en nuestro Centro.
* Profundizar en la práctica personal de Mindfulness.
* Reconocer los desarrollos teóricos y científicos de mayor relevancia en la disciplina del Mindfulness.
* Cultivar las habilidades esenciales de Mindfulness.
* Aprender herramientas prácticas, lúdicas y de autoconocimiento que permitan crear entornos adecuados para la aplicación correcta de la técnica en la población infantil.
CERTIFICACIÓN
El presente Curso certifica como INSTRUCTOR DEL PROGRAMA TRANKILANDIA DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL INFANTIL, con lo cual quien culmine la formación estará habilitado para aplicar el Programa Trankilandia en población infantil, tal como ha sido desarrollado por los creadores del mismo.
Fecha de inicio: 13 de Septiembre de 2019
Duración: 5 encuentros de Septiembre a Noviembre
Modalidad de cursado: Mensual Intensivo
Lugar: Casa del Bicentenario, Bv. España 737 [Casa Histórica] - RECONQUISTA -
Datos de contacto para más información:
* proyectotrankilandia@gmail.com
* 0342 154058066
19-07-2019
ESTRATEGIAS DE DIAGNÓSTICO INTEGRALES, CONTEMPORÁNEAS Y BASADAS EN LA PRAXIS”
La actividad pretende introducir a los trabajadores de la salud a un paradigma actualizado, basado en evidencias y en la Ley Nacional de Salud Mental, para comprender los consumos problemáticos. Asimismo, se proveerá de un modelo de comprensión de los mismos que permitirá realizar diagnósticos de forma práctica y que tendrán repercusiones en la forma de trabajo y abordaje de cada caso particular.
Contenidos: Contextualización y definición de los consumos problemáticos. Cómo se construye y mantiene una problemática de consumo. ¿Por qué usar diagnósticos? Ventajas y desventajas. Criterios. Proceso de diagnóstico presuntivo integral de Abra. Proceso de orientación, exploración, diseño de tratamiento y devolución. Tipologías diagnósticas y pronóstico. Tipos de tratamientos disponibles. Dispositivos a activar.
Equipo docente: Osvaldo Chiarlo, Eliana Ordano, Cristina Mario, Paula Carestía Lostaló.
Fecha y hora: Sábado 10 de agosto - 14 a 20hs
Destinatarios: estudiantes avanzados y profesionales de carreras de la salud
Inversión: $500
Inscripciones en https://bit.ly/2xypjjN
04-07-2019
Presentaciones clínicas. Debates en torno a la psicopatología.
Autismo. Psicosis infantil. Neurosis histérica.
Informes e inscripción: freudlitoral@gmail.com
28-06-2019
20 de julio de 2019
A cargo de la Lic. Lucila Boncompagni
Villa Elisa, Entre Ríos
Contacto: citvillaelisa@gmail.com
28-06-2019
Profesionales de la Salud y estudiantes avanzados de carreras a fines que quieran aprender esta herramienta y aplicarla en su espacio terapéutico.
Para más información: Programa Mindfulness y Psicoterapia!
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicología de la Provincia de Santa Fe
1º Circunscripción.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar