23-11-2018
Para ver la Grilla de las Obras Sociales: grilla obra sociales23112018_0000
20-11-2018
El Centro de Capacitación en Ciencias Forenses se complace en invitarlo/a al Curso "Pericias Psicológicas en el Ámbito Forense y Jurídico" con modalidad virtual a realizarse desde el día martes 20 de noviembre hasta el día lunes 17 de diciembre del corriente año.
El curso se encuentra dirigido a psicólogos, médicos, abogados, docentes, miembros de las fuerzas de seguridad, profesionales en general, estudiantes y a todo el público interesado en la temática.
Quienes participen tendrán acceso a una plataforma web, donde podrán disponer de material de lectura, las docentes están evaluando compartir material audiovisual. Se les solicitará la realización de actividades que serán enriquecedoras, pero no son obligatorias. En la plataforma también encontrarán un chat y una mensajería para comunicarse con las docentes y otros compañeros, contarán con un foro donde podrán exponer dudas e intercambiar experiencias.
El certificado será expedido con un total de 40 (cuarenta) horas reloj.
Para efectuar su pre-inscripción al curso le pedimos que ingrese al siguiente link y complete el formulario:
https://goo.gl/forms/zZ7PEGrxab7oJQS23
Los datos ingresados serán utilizados para la confección de su respectivo certificado de asistencia, además de incluirlo/a en nuestra base de datos a fin de mantenerlo/a informado/a de todas las actividades del Centro de Capacitación.
Para quienes decidan realizar un depósito o transferencia bancaria el costo será de $450.
Quienes deseen pueden abonar a través de un link de pago, escogiendo hacerlo por rapipago, tarjeta de débito o crédito, en estos casos se les aplicará un 10% de recargo, quedando un arancel de $495, quienes escojan alguno de estos medios de pago deberán informarnos a través de correo electrónico para enviarle el link correspondiente.
En ambos casos es requisito indispensable enviar el comprobante de pago por e-mail.
Ante cualquier consulta o para más información puede contactarnos por este medio, por Facebook, Instagram o a través de nuestro sitio web: www.capacitacionforense.com
Saludos cordiales:
Centro de Capacitación en Ciencias Forenses
09-11-2018
Estimados Matriculados:
Les informamos que se encuentra disponible un nuevo formato del cupón de pago de matrícula, resultando posible acceder al mismo en formato digital, al cual se accederá ingresando a la página web del colegio. Esta opción se encontrará vigente junto con el formato papel que llega a sus domicilios.
Para acceder al nuevo formato adjuntamos el siguiente link a un video explicativo https://youtu.be/MBCAZIKQfmc en el que se detalla cómo acceder al cupón de pago digital desde la página del colegio.
Accediendo a la página del Colegio https://www.cpsf.org.ar/, encontrarán un acceso "Mi Cuenta" en el que figuran los distintos modos de pago electrónico (Homebanking Red Link, Homebanking Banelco o Pagomiscuentas, Tarjeta de Débito o de Crédito) además de contar con la posibilidad de pagar en Pago Fácil o en la sede del Colegio a través del Posnet.
Finalmente, una vez creada la cuenta, se puede realizar la actualización de datos personales, necesario para una fluida comunicación con uds.
19-10-2018
NOTABLE INTERES CURSO BEATRIZ JANIN EN ROSARIO. ATENCION.CUPO REDUCIDO
C.E.P.A. se complace en informar que desde el 1º de octubre del año pasado, hasta hoy, y superándose todas las expectativas previas, se registraron numerosas inscripciones, restando un cupo reducido, para participar en este curso que dictará la prestigiosa psicoanalista de la Capital Federal, Beatriz Janín, el sábado 04 de mayo de 2019, en Rosario.
Este marco anticipa una convocatoria extraordinaria con la principal referente en nuestro país y en el extranjero, de las graves problemáticas de los niños de hoy.
Gran expectativa ha producido entre los Psicólogos, Psicopedagogos y otros profesionales de la salud y de la educación, residentes en Rosario, Santa Fe, Paraná, Gualeguay, Concordia, Concepción del Uruguay, Reconquista, Resistencia, Villa Constitución, Pergamino, Colon, San Nicolás, Rafaela, Venado Tuerto, Rufino y residentes en numerosas localidades del interior y de otras provincias (Córdoba, Mendoza), la presencia nuevamente en Rosario de Beatriz Janin, , quien en un Curso Intensivo de 7 horas-reloj, se referirá a las dos graves patologías que afectan a los niños de hoy: 1) Psicosis y Autismo, y 2) Violencia Infantil.
Basándose en autores como D. Winnicott, A. Green, S. Blechmann, y P. Aulagnier, expondrá durante 4 horas a la mañana, sobre las perturbaciones psíquicas tempranas, los trastornos en la erogeneización, en la narcisización y en la divisoria entre los sistemas psíquicos en los niños autistas y psicóticos, las fallas en el armado simbólico, los diagnósticos invalidantes, las diferencias con el Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), cómo se trabaja en la clínica con estos niños, el tratamiento psicoanalítico del niño, los dispositivos técnicos, las intervenciones con los padres y con la escuela.
En el 2º Módulo por la tarde, desarrollará durante 3 horas, la temática de las marcas en la subjetividad del niño de los adultos violentos, los efectos psíquicos, los diferentes tipos de maltrato, el abuso sexual, el abordaje técnico y clínico con los niños maltratados, y cuál es el lugar del Psicoanalista en estos casos.
Todos los temas serán ilustrados con viñetas clínicas para ubicar conceptos teóricos en la práctica concreta y en el 1er módulo ejemplificará el trabajo terapeútico en la clínica de niños con patologías graves, a través del dramático historial “Darío y la sonrisa vacía”.
Informes: cepalfa2014@gmail.com TE 0341-152164591 WhatsApp
SÁBADO 04 DE MAYO DE 2019 DE 08:00 A 19:00 HORAS - CENTRO CULTURAL ROBERTO FONTANARROSA
12-10-2018
27 de octubre de 2018, Santa Fe.
Entradas disponibles en www.bincaweb.org
Info: natilorerodriguez@hotmail.com
Cel: 0342-154456493
05-10-2018
Informes e inscripción: cefopsisantafe@gmail.com
05-10-2018
Desde la Dirección de la Lic. en Trabajo Social de Santa Fe, tiene el agrado de invitarlos/as al Curso de Posgrado sobre "Género y Violencias". Se trata de una iniciativa organizada por el Cuerpo de Graduados de la FCJS junto con la Secretaría de Posgrado, la Dirección de la Lic. en Trabajo Social y el Colegio de Asistentes Sociales 1era Circ.
La misma es abierta al público en general, y a quienes les resulte de interés la temática.
Curso de Posgrado sobre Género e Intervención en Violencia.
Módulo 1: Un recorrido por la historia del movimiento feminista. Los feminismos. A cargo de la Lic. Alejandra Martin. El dictado está previsto para el día 22 de Octubre de 14 hs. a 20 hs.; y el 23 de Octubre de 14 hs. a 20 hs.
Módulo 2: La estructuralidad de la violencia de género. Manifestaciones e intervenciones posibles. A cargo de la Mg. Alicia Genolet, Mg. Flavia Carina Carmody; Lic. Lorena Guerriera. El dictado será el día 1 de Noviembre de 14 hs. a 20 hs.; y el día 2 de Noviembre de 14 hs. a 20 hs.
Ambos módulos se dictarán en el Edificio Histórico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (C. Pujato 2751). Se entregarán Certificados de Cursado y Certificados de Aprobación.
Actividad arancelada: Público general: $700 por módulo; Graduadas/os de la LTS- FCJS (en un plazo no menor de 5 años) 50% de descuento; Docentes UNL 25% de descuento. Puede optarse por cursar los dos módulos u optar por cursar sólo uno.
Para mayor información e inscripciones pueden comunicarse por correo electrónico a: posgrado@fcjs.unl.edu.ar o www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones
Sin otro particular, saluda atte.,
Lic. Luciana Michlig
Directora de la Lic. en Trabajo Social
Secretaría Académica. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL)
PARA MAS INFORMACIÓN: genero e intervencion en violencia
05-10-2018
JORNADA SOBRE LA TEORIA DEL
APEGO Y SUS DIVERSAS
APLICACIONES
Viernes 23 y Sábado 24 de Noviembre.
De 9hs a 17:30 horas.
Lugar: 9 De Julio 2154.
Destinado a: Fonoaudiólogos, Psicólogos, Médicos,
Psicopedagogos, Terapistas Ocupacionales, Docentes y otros profesionales ligados a la salud y al desarrollo infanto-juvenil.
Organiza:
INFO: formacionrumbos@gmail.com/tel:4560980
Facebook: Rumbosasociacioncivil
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicología de la Provincia de Santa Fe
1º Circunscripción.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar