Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

Escuela de espectadores en Santa Fe

13-04-2018

Escuela de espectadores en Santa Fe

                                                Por la presente se hace extensiva la invitación a los matriculados, para asistir a la “Escuela de Espectadores en Santa Fe”, un  programa que se esta desarrollando desde el Ctro. Cultural Provincial Francisco “paco” Urondo. Este programa, comenzó hace dos años, con notable repercusión y es por esto que los invitamos, a sumarse al mismo.

                    

                                              El período de realización de dicho proyecto será de abril a septiembre del corriente año, durante 6 meses; en nuestra institución.

 

                                                Motiva esta propuesta la inquietud de general en Santa Fe un espacio de análisis, debate y reflexion sobre del acontecimiento teatral-escénico, con la premisa de facilitar al público Santafesino en general  un espacio donde poder pensar conceptos vinculados a la crítica de arte, parámetros de valoración sobre la delimitación de los lenguajes performáticos, entre otros; promoviendo miradas interdisciplinarias y la desatomización del saber.

   

                                              Nos parece oportuno ofrecer para tal fin una serie de condiciones que posibiliten la concurrencia del público: la extensión de un certificado de asistencia para los participantes  y una promoción económica de la cuota mensual de  $ 250, realizando un descuento de dos por uno.

 

                                              Por último, queremos destacar que las clases están coordinadas por el prestigioso crítico y docente teatral Jorge Dubatti, de amplia trayectoria.

 

                                               Sin más saludo a Uds. muy cordialmente.

 

 

 

         malena Bravo                                                                                                 GLADIS LILIAN CONTRERAS

Coordinadora Escuela de espectadores en Santa Fe                                                                     Directora

Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo                                         Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo

                                                                                                                                                                                                                                                                   

 

Para más info. Sobre la Escuela de Espectadores: www.cencultu.com.ar o a https://www.facebook.com/Área-de-Audiencias-de-Centro-Cultural-Provincial

Curso Anual de Pericias Judiciales - Ciclo 2018

23-03-2018

Curso Anual de Pericias Judiciales - Ciclo 2018

                                                 El Centro de Capacitación Judicial les comunica la realización del CURSO ANUAL DE PERICIAS JUDICIALES-CICLO 2018-, cuyo objetivo es formar a peritos en cuestiones básicas de Derecho y específicas de la tarea pericial aplicada a los procesos judiciales.

                                                El curso, que cuenta con certificación del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, se dictará los días jueves de 16 hs. a 20 hs., en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia en Santa Fe -San Jerónimo 1551, 1̊ piso-, abarcando un total de 145 horas académicas, y tendrá un costo mensual de $ 350 (pesos trescientos cincuenta) durante 8 meses.

                                               El programa se desarrolla sobre los siguientes ejes temáticos: nociones básicas de Derecho y Proceso Judicial, el perito judicial, la prueba pericial, práctica procesal y pericial.     

                                               La apertura del curso se realizará el día martes 10 de abril a las 16 hs. y continuará desde el jueves 12 de abril hasta el mes de noviembre del corriente año.

                                               El período de inscripción para peritos judiciales o aspirantes a desempeñar la tarea: del 19 de marzo al 5 de abril de 2018 vía e-mail:  capacitacionsfe@justiciasantafe.gov.ar; mailto:capacitacionsfe@justiciasantafe.gov.ar informes en www.justiciasantafe.gov.ar / Centro de Capacitación Judicial t.e. 0342-4572700 int. 2607.  Cupo previsto 150 asistentes.

                                               

                                                 

 

Dr. Luciano Francisco Pagliano

Secretario

Centro de Capacitación Judicial

de la Provincia de Santa Fe

Prcticas Colaborativas en Covisin

23-03-2018

Prácticas Colaborativas en Covisión

Hola Colegas, con mucha alegría inicio esta edición de prácticas colaborativas en covisión.

La misma es una práctica profesional que tiene como finalidad reflexionar junto a las colegas y los colegas  acerca de sus estrategias, metodologías, y trayectorias desarrolladas junto a sus pacientes/consultantes.

El modo de desarrollar las prácticas de covisión sigue una secuencia flexible y adaptable a cada situación específica, aunque en general se despliega en un principio una síntesis del problema o motivo de consulta, luego los primeras aproximaciones reflexivas de la terapeuta o el terapeuta para pensar junto a otros las mismas, e intervenir reflexivamente desde un marco epistémico de la complejidad y los marcos referenciales/teóricos de las narrativas sistémicas complejas.

Las actividades de covisión se desarrollan durante uno o dos encuentros de 2 horas cada uno y pueden extenderse con un acuerdo previo entre los participantes y según agendas de todos.

Las inscripciones  o solicitudes de espacios para covisión se realizan al teléfono celular 0342 156108594  

Los aranceles de cada hora es $600.- aunque dependen del número de participantes, ya que si la covisión se desarrolla entre dos o más terapeutas que la solicitaron, durante dos horas aproximadamente, cada uno abonará lo correspondiente para cubrir las dos hora entre los dos

Saludos y hasta todo momento.                        

Radio en la Mira inaugur  la Biblioteca Comunitaria

20-03-2018

Radio en la Mira inauguró la Biblioteca Comunitaria " Profesor Claudio Vera" En el Hospital Emilio Mira y López

El día sábado 17 de marzo participamos de un emotivo acto realizado en el Hall de entrada del Hospital Emilio Mira y López, en el que la FM 87.7 Radio en la Mira transmitió en vivo la inauguración de la nueva Biblioteca Comunitaria " Profesor Claudio Vera" , concretando así un anhelo de este dispositivo alternativo: contar con un espacio dedicado a facilitar la producción de los contenidos que constituyen la variada programación de la emisora y a estrechar lazos entre los participantes 
 Acompañaron la jornada una nutrida concurrencia de locutores, amigos de la radio, familiares y amigos de Claudio Vera y artistas locales. La voz del homenajeado se hizo presente a partir de las grabaciones de la Escuela de Ciencias Sociales en Radio en la Mira (ciclo de un año de clases radiofónicas)  rescatando de lo vivido juntos las ideas que compartimos y los objetivos del dispositivo y de la Biblioteca. Lecturas escogidas amenizaron las palabras de los conductores del evento cerrando con un final a pura murga. Este es el primero de una serie de actos y eventos con los cuales Radio en la Mira celebra el décimo aniversario de trasnmisiones desde estudios propios.
Como defensores de la Ley de Salud Mental nº 26.657 celebramos el crecimiento de los dispositivos alternativos y respaldamos la ardua tarea de los trabajadores de la Salud Mental es pos de transformar las  lógicas que aún habitan las instituciones de salud , con el firme propósito de alcanzar el  cabal cumplimiento a la Ley que nos enmarca.

Comisión Directiva

Obra social