Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

1 Jornada sobre Infancias y Adolescencias hoy

11-08-2017

1º Jornada sobre Infancias y Adolescencias hoy

ACTIVIDAD QUE CUENTA CON EL AUSPICIO DEL COLEGIO.

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

ATENEO GRAL. DEL HOSPITAL DE NIÑOS

 

DESTINADO A LOS TRABAJADORES EN INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS.

 

8:00hs. Acreditación

8:30hs. APERTURA:

Ps. Lorena Aguirre y Lic.en Psp. Romina Fernandez

 

8:45hs. PANEL 1: “Una aproximación estadística a las problemáticas de infancias y adolescencias. ¿Fuera de agenda?”

Panelistas: Ps. Lorena P Aguirre y Ps. Florencia Pacitti del Sector Salud Mental Del Hospital de niños.

     Ps. Mariana Esteybar del Equipo Socio educativo.

     Lic. TS. Carolina Cubecino y  A.S. Patricia Monaca del Servicio Social del Hospital de niños.

Moderador: Ps. Paola Busso del Hospital de niños.

 

9:15hs.PANEL 2: “Una mirada del noroeste de la ciudad: ¿Territorio invisibilizado?”

Panelistas: Lic. en Ps. Macarena Palacín (Socioeducativo)

                    Lic. en Psp Zunilda Macedo (Socioeducativo)

                    Lic. en Ps. Victoria Rinaldi (centro salud San Agustín y Abasto)

                    Lic. en Ps.Verónica Berisvil (centro Salud Yapeyú y Cabana Leiva)

También participaron como autoras de la ponencia: Lic en ps. Ana Laura Cantarutti (Socioeducativo), Lic en Ps. Anabella Melano (Socioeducativo), Lic en Ps. Valeria Bisio (Centro salud Loyola Sur y Nuevo Horizonte), Lic en Ps. Melina Santomero, Ps. Guadalupe Martínez (Centro de salud san agustín), TS Yanina Méndez y TS Laura Núñez (centro de salud Yapeyú y Htal mira y López).

Moderador: Ps. Analia Zapata del Hospital Sayago.

 

10hs- Break/café y tortas caseras realizadas por los trabajadores de la jornada.

 

10:30hs. PANEL 3: “Consideraciones sobre la infancia en salud y educación"

Panelistas: Ps. María Fernanda Romani del Centro de Salud Barranquitas.

                   Lic.T.S. Soledad Erpen de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Santa Fe.

                   Lic. T.S. Luisina Soria y Ps. Evangelina Lasso del Equipo Socio Educativo.

                   Lic. en Psp. Virginia Erni del Hospital de niños.

                   Ps. María Laura Rodriguez del CAF 13.

                   Lic. Mauricio Arce y Lic. Alejandra Gonzalez de Unidad de Rehabilitacion Dr. A. Pizzi.

Moderador:Lic. en Psp. Romina Fernández del Hospital Iturraspe.

 

11:15hs.PANEL 4: “Adolescencias, consumo y el porvenir de una ilusión”.

Panelistas: Ps. Natalia Sobrado del Sector Salud Mental del Hospital de Niños.

                   Lic. en Ps. Lucia Schnidrig,  y   T.S. Candelaria Sánchez del Caps de Las Lomas.

Moderador: Lic. en T.S. Luisina Soria del Equipo Socio Educativo.

 

12hs.CIERRE:

Ps. Analía Zapata; Lic. en Ps. Melina Santomero, Ps. Guadalupe Martinez y Ps. Florencia Pacitti.

 

CONVOCA: HOSPITAL DE NIÑOS DR.O.ALASSIA. SECTOR DE SALUD MENTAL

ORGANIZA: COLECTIVO DE TRABAJADOR@S DEL ESTADO EN INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS.

PREINSCRIPCION: HOSPITAL DE NIÑOS DR.O.ALASSIA. SECTOR DE SALUD MENTAL.

j.infanciasadolescenciassfe@gmail.com

CAPACIDAD LIMITADA

XIX Jornadas anuales EOL Seccin Santa Fe

28-07-2017

XIX Jornadas anuales EOL Sección Santa Fe

Estimados colegas:

 

El próximo sábado 5 de agosto serán las XIX Jornadas Anuales de la EOL - Sección Santa Fe. Tienen como tema orientador: "Fantasmas y síntomas contemporáneos: sus mutaciones en la cura y en la época".

 

¿Por qué este título?

 

Los semblantes estructurantes de la subjetividad han cambiado, como también las formas de presentación de los síntomas. Presentaciones que no dejan de interrogar el problema del diagnóstico en nuestra clínica y el del lugar que conviene para el analista en la dirección de la cura.

 

Sabemos que la separación clásica de las categorías de neurosis y psicosis ya no resulta suficiente para orientarnos. Un sujeto puede inventar otra cosa para mantener su mundo ensamblado. Puede sostenerse en una articulación que le permite ordenar su relación con el goce del cuerpo.

 

La psiquiatría de nuestra época ha clasificado bajo el término de trastornos diferentes síndromes que asociados a la eficacia farmacológica vienen a constituir una nueva nosología. Caracterizada por  la verificación experimental y  por su referencia a las ciencias básicas en lo que hace tanto a la etiología como a los tratamientos que se implementan, pretende imponerse en los diferentes campos de la Salud Mental. Esta objetivación del síntoma sostenida en un criterio adaptativo, constituye un programa en el que la dimensión subjetiva desaparece. Como lo afirma Eric Laurent nos confrontamos con una perspectiva que alienta “el delirio de un síntoma sin inconsciente.”

 

Sabemos también que los síntomas y fantasmas cambian en función de la época. ¿Qué consecuencias tienen estas transformaciones en la práctica analítica? En la actualidad, ¿el analista no debería prestarse a encarnar un objeto libidinal bajo semblantes diversos y en contextos institucionales en los que antes no participaba? ¿De qué modo orientarse? ¿Cuáles son los principios que deberían constatarse en su práctica para poder seguir llamándola psicoanalítica? Siendo así, ¿qué es lo que del síntoma y del fantasma muta en una cura y qué es lo que no?

 

Son estos ejes y estas preguntas lo que nuestra próxima Jornada invita a conversar con los que concurran, tanto en el ámbito de los consultorios como en el de los diversos contextos institucionales.

 

La cita es el sábado 5 de agosto a las 9 de la mañana en el Hotel Intertower de Santa Fe.

 

Más información en

www.eolsantafe.com.ar/blog/actividades/xix-jornadas-anuales---eol-seccion-santa-fe

www.facebook.com/eol.seccionsantafe

contacto@eolsantafe.com.ar

 

Sabina Serniotti, directora

Diego Angel Villaverde, secretario

Gabriela Spina, tesorera

Encuentro Caja Propia en Rosario 24/06/2017

16-06-2017

Encuentro Caja Propia en Rosario 24/06/2017

Estimados Matriculada/os,
Nos comunicamos para invitarla/lo participar de las charlas informativas sobre el proyecto de Ley de Caja Previsional Propia que estamos impulsando desde nuestro Colegio . La misma tendrán lugar en la ciudad de Rosario el 24 de Junio, a las 10:00, en el Centro Cultural La Toma – Tucumán 1349- .
Este proyecto de Ley de Caja Previsional Propia será sometido a plebiscito, “Por SI o NO al proyecto”, en el transcurso del mes de Julio próximo ( con fecha pronta a determinar). La instancia plebiscitaria fue acordada por el Concejo Provincial del Colegio de Psicólogos , reunido el pasado 17 de Diciembre de 2016.
Creemos que para poder decidir , en el marco del plebiscito “Por SI o NO al proyecto de ley de Caja Previsional Propia”, es importante que conozca la propuesta que hacemos para contar con una Caja Previsional Propia. Dialogar sobre el Proyecto, despejar dudas acerca del mismo es necesario para analizar la propuesta que será plebiscitada . 
Algunos aspectos del Proyecto de Ley de Caja Previsional Propia, proponen:

- Instaurar la asamblea como modelo democrático de toma de desiciones.
- Poner un límite a los honorarios que cobren los miembros del directorio y al gasto administrativo total para garantizar transparencia en la gestión.
- Que los jóvenes puedan incluirse, a través de un ingreso gradual al sistema previsional determinado por años de filiación y no por edad cronológica como es actualmente .
- Que los jubilados cobren más.
- Que los deudores dejen de endeudarse cada vez más.
- Los aportes realizados a la caja del arte de curar no se pierden, ya que están garantizados por la Resolución 363/81 de Recirpocidad entre caja de previsión interjurisdiccional.
(En el archivo adjunto podrá ver el proyecto completo )
DESCARGAR AQUI

PROPONEMOS UNA CAJA DE PUERTAS ABIERTAS, PARA GARANTIZAR ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE, TRANSPARARENTE EN SU GESTIÓN Y CON TOMA DE DECISIONES A PARTIR DE LA PARTICIPACIÓN DE TODOS.

Reiterando la invitación, y esperando poder dialogar en los encuentros de Rosario, saludamos a Ud cordialmente, Comisión Directiva Colegio de Psicólogos 1ra. Circunscripción

Las depresiones

09-06-2017

Las depresiones

Psicoanalista, médico y docente. Autor de la novela El príncipe heredero (Letra Viva). Premio Familia Faigón por el ensayo Los laberintos de un fauno. Director de la Biblioteca Horacio Etchegoyen (APdeBA).
Obra social