Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

Ficciones Analticas: La Prenda

08-06-2016

Ficciones Analíticas: La Prenda

ACTIVIDAD NO ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL COLEGIO

Ficciones Analíticas: 

Sábado 11 de Junio

21 Horas

Obra de teatro: La prenda

Comentario: Jorge Malachevsky

Organiza: Lisandro Ruiz

Sala Marechal.

Entrada: $ 60

El último encuentro del ciclo de Ficciones Analíticas del año 2015 se trabajó en torno a la temática: “El cuerpo, un lugar desconocido.” Allí la conversación estuvo centrada en las elaboraciones psicoanalíticas respecto al cuerpo, en tensión con los ideales estéticos de la época. En el año 2016 se retomará la problemática del cuerpo a partir de la presentación de la obra de teatro “La prenda” y el posterior comentario del psicoanalista Jorge Malachevsky.

Pablo Tibalt director y autor de la obra nos dice: “Los cuerpo hablan, la modulación de la voz comunica algo, las palabras esconden. LA PRENDA cubre, oculta, protege, transforma el cuerpo. Hay una sastrería “como un animal en extinción”. Los roles del varón y la mujer esconden, protegen, lastiman, desalientan, confunden, esquematizan y poco a poco se resquebrajan. LA PRENDA intentará deconfeccionar a “el varón” y a la “la mujer” como identitarios, para dar lugar a una esencia, una necesidad y una búsqueda mucho más profundas que esos roles.”

Jorge Malachevsky el psicoanalista invitado para hacer el comentario de la obra nos anticipa algo de su propuesta de la siguiente manera: “La trama entre dos personajes sucede en una vieja sastrería alrededor de la confección de una prenda. Sin embargo, la confección de esa prenda será el pretexto alrededor del cual se sucederá la revelación de cómo se compone un cuerpo y cómo se dispone a ser aquello en lo que se materializa el ser.”

El ciclo de Ficciones Analíticas se propone un entrecruzamiento  del teatro, el cine y el psicoanálisis. Este año en particular la propuesta pone en primer plano las producciones teatrales santafesinas, valorizando de esta manera el trabajo de los artistas locales.  

El teatro, como expresión artística permite poner en tensión el discurso y los conceptos psicoanalíticos y de esta manera encontrar nuevos senderos por donde seguir avanzando y pensando las elaboraciones lacanianas y freudianas. 

Abordaje clnico y social de la discapacidad

22-04-2016

Abordaje clínico y social de la discapacidad

ACTIVIDAD NO ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL COLEGIO

 

CONSULTAS: Myriam: mcostamagna@ucsf.edu.ar – UCSF tel  0342- 4603030  - int 128 - Reconquista

INSCRIPCIONES: fh.ucsf.edu.ar - sistema de pago eventbrite

Obra social