31-05-2024
Estimados colegas, le compartimos la siguiente información.
Agenda Junio.
EOL Sección Santa Fe
Martes 4. 20hs
Seminario Bianual. Seminario 20 Aún J.Lacan.
El saber y la verdad.
Presenta: Silvia Puigpinós.
Colabora: J. María Borlle.
Responsable: Diego Villaverde
Martes 11. 20hs.
Noches Clínicas.
Presenta: Aníbal Mendiburu.
"AKADU"
Comenta: Sabrina Serniotti.
Responsables: Guillermina Ritsch-Sabrina Serniotti.
Viernes 14. 15.30 a 17hs.
Actividad del Campo Freudiano-NRC. Trabalenguas. "Pulsiones, Sueños y Síntomas hoy. ¿Cómo orientarse en la clínica?
Martes 18. 20hs
Seminario Bianual. Seminario 20 Aún J.Lacan
El saber y la verdad.
Presenta: Silvia Puigpinós.
Colabora: José María Borlle.
Responsable: Diego Villaverde.
Martes 25. 20hs
Laboratorio Psicoanalítico.
Leyendo con Freud.
Conferencia 1: Introducción.
Responsables Camila Candioti - Silvia Puigpinos
Informes e inscripción: infoeolsecstafe@gmail.com
23-05-2024
Estimandos/as colegas, le compartimos la siguiente información.
"DIPLOMATURA EN PSICODIAGNÓSTICO 2024 - 2025" - 11 Módulos - Inicio 12 y 13 de Julio.
Inscripciones
https://docs.google.com/forms/d/1uL6Uv2TLekWsJXgUeAEkkEP72N6lU08xEcmwf5dcDAA
Consultas + info: correoalternativocolegio@gmail.com
23-05-2024
Estimandos/as colegas, les compartimos información sobre un curso a cargo de Ignacio Neffen.
PROBLEMAS ABIERTOS DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
Docente: Ignacio Neffen.
Organiza: Lacan Big Data.
Fechas: 5/6, 12/6 19/6, 19.30 hs. (Zoom).
Cursado sincrónico y asincrónico.
Más información (argumento, módulos y aranceles):
https://forms.gle/bsaUhBZXKicUNECc7
Después de dos siglos de psiquiatría y más de cien años de psicoanálisis, sabemos que las clasificaciones psicopatológicas cambian. Dicho fenómeno, lejos de pensarse como el progreso de una disciplina, señala más bien un problema de orden epistemológico. Si, tarde o temprano, toda clasificación revela su inconsistencia, es porque insiste allí un imposible bajo la forma de un resto no asimilable en lo simbólico. Dicho de un modo axiomático: la nosografía no es una decodificación de lo real. Si se adopta esta perspectiva no idealista respecto de la teoría y los conceptos, entonces será posible circunscribir con mayor precisión aquello que cojea en nuestras clasificaciones.
En esta oportunidad proponemos abordar los problemas abiertos del diagnóstico diferencial: ¿acaso el amplio espectro de los “Trastornos Límites de la Personalidad” supone una renuncia al diagnóstico de estructura clínica?, ¿por qué la noción de “locura histérica” fulguró para luego caer en el olvido?, ¿la categoría de “psicosis ordinaria” amplió excesivamente el grupo de las psicosis en detrimento de su especificidad?
No se trata aquí de cerrar los problemas —lo cual sería imposible—, sino de buscar los límites del concepto, proceso que finalmente lo vuelve más operativo a nivel de una praxis.
- ¿Qué es una nosografía?
- Más allá del naturalismo, la inconsistencia de toda clasificación.
- Lo real y la impotencia de lo simbólico.
- El saber psiquiátrico y la clínica psicoanalítica.
- De la psicopatología a los modos de funcionamiento subjetivo.
- Problemas nosográficos del “Trastorno Límite de la Personalidad”.
- Apogeo y disolución de la noción de “locura histérica” de J.-C. Maleval.
- Alcances y límites de la noción de “psicosis ordinaria” de J.-A. Miller.
14-05-2024
Estimados colegas, le compartimos la siguiente información.
NOCHES CLÍNICAS
MARTES 14 de Mayo - 20 hs
Los esperamos el próximo martes 14 de mayo a las 20 hs para retomar, desde una perspectiva teórica, aquellos puntos de la presentación clínica del encuentro anterior que suscitaron interés durante la conversación.
En esta ocasión, Guillermina Ritsch tomará como punto de partida la pregunta que Lacan formula en Variantes de la cura tipo: “Qué debe saber, en el análisis, el analista?”, junto a Sabina Serniotti, quien presentará una breve contribución en torno a los términos de intersubjetividad, relación analítica, experiencia y acto.
Los invitamos a participar de este espacio cada segundo martes del mes a las 20hs, en la Sede de la Sección: Boulevard Gálvez 2147 (Aula 3 Alianza Francesa).
Consultas a: nochesclinicas.eol@gmail.com
Actividad Presencial y No Arancelada
Responsables: Sabina Serniotti- Guillermina Ritsch
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicología de la Provincia de Santa Fe
1º Circunscripción.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar