Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

10 de octubre: Da de la Salud Mental

10-10-2023

10 de octubre: Día de la Salud Mental

Estimadas/os colegas

Hoy nos encontramos a 13 años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental N.° 26.657 (sancionada en el 2010 y reglamentada a través del Decreto Presidencial 603/2013), que configuró un nuevo escenario en el campo de la salud mental de nuestro país.

Como profesionales de este ambito, sostenemos una lucha permanente para garantizar el acceso a la Salud -en su conjunto-, sin discriminación, estigmatización ni segregación; exigiendo se garantice la plena implementación de la ley, donde el Estado cumpla con los recursos necesarios para ello.

Es nuestra responsabilidad mantener y fortalecer los fundamentos que son esenciales para la salud mental colectiva. Esto implica tanto respaldar los principios de democracia y preservación de nuestra historia, como abogar por un Estado que no limite nuestros derechos, ya que el acceso a la educación, trabajo y vivienda son componentes fundamentales. Debemos seguir trabajando por una sociedad de libre expresión en la que todos/as puedan vivir con dignidad y sin violencia.

Este momento nos brinda la oportunidad de llevar a cabo una revisión de nuestros modos de intervención, desde una perspectiva ética. En este sentido, es crucial desterrar de nuestras prácticas cotidianas en Salud Mental las lógicas que conllevan al encierro y al aislamiento, y en su lugar, adoptar un enfoque integral en el que se consideren importantes todos los aspectos de la experiencia humana, promoviendo la despatologización del sufrimiento psíquico. Al hacerlo, reconocemos el valor de un modelo que no solo busca aliviar el padecimiento subjetivo, sino también empoderar a las personas para que sean agentes activos en su propio proceso de recuperación y crecimiento emocional.

Es por todo esto que saludamos a todos y todas las profesionales de la Salud Mental en este día.

Comisión Directiva

Colegio de Psicólogos de Santa Fe. 1era Circunscripción

Actualizacin del arancel en instituciones privadas

19-09-2023

Actualización del arancel en instituciones privadas

Desde Sec. Gremial informamos que el valor hora para aquellos profesionales que trabajen en Instituciones Privadas se ha actualizado a $3.390 a partir del mes de SETIEMBRE 2023.

Estos valores se desprenden del valor hora del Ministerio de Salud.

Recordamos que los colegas que necesiten intervención del Colegio para hacerlo efectivo en sus lugares de trabajo, pueden solicitarlo al correo: info@cpsf.org.ar

Creemos sumamente importante que sean los matriculados/as quienes puedan dar a conocer las Instituciones Privadas donde llevan a cabo sus funciones, así desde el Colegio poder confeccionar un listado de los mismos y enviar nota actualizando los aranceles profesionales.

Quedamos a su entera disposición. 

Saludos cordiales.

Sec. Gremial

 

Obra social