07-09-2022
Invitamos a todos los interesados a este curso organizado por la Facultad de Ciencias Jurídidas y Sociales de la UNL, destinado a Abogados/as, Trabajadores/as Sociales, Psicólogos/as y otros trabajadores/as del campo de las infancias y adolescencias. Para máss información e inscripción www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado.
https://www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/ver-noticia/?nid=55845
07-09-2022
Estimadas/os colegas: Deseamos informarles que debido a que la semana anterior se suspendió la actividad por motivo del Feriado Nacional, este viernes 09/09, de 19 a 22 hs comienza el ciclo de Psicoanálisis y Cine, con modalidad mixta (Virtual y Presencial).
Para información e inscripciones dirigirse al correo del instituto: psicoanalisis@cpsf.org.ar
Se puede acceder por zoom ingresando al siguiente link:
https://us06web.zoom.us/j/86941270795?pwd=YzJiS0UvcXRGdTViUDNmM3V5OXB6Zz09
ID de reunión: 869 4127 0795
Código de acceso: 3311
06-09-2022
La Delegación Norte de nuestro Colegio invita a todo los colegas interesados a participar de la actividad propuesta. La misma será el sábado 10 de septiembre a las 10:00 hs en el Centro Cultural Municipal de la ciudad de Avellaneda. Adjuntamos flyer para mayor información.
Para más información: delegacionpsicosnortestafe@gmail.com
Secretarìa Cientìtica. Colegio de Psicólogos 1era Circ.
05-09-2022
Invitamos a los interesados a participar del curso virtual "Un analizante no es un paciente" Posiciones subjetivas en la experiencia analítica. Dictado por el colega Ignacio Neffen. La actividad es arancelada, los sábados 10, 17 y 24 de septiembre a las 11:00 hs. Organiza Lacan Big Data. Para más informaciòn enviar correo a lacanbigdata@gmail.com o www.ignacioneffen.com.ar. Inscripción, programa, aranceles y fundamentación: https://forms.gle/JwRbS51if4J9uEAUA.
23-08-2022
La Cátedra de Psicoanálisis. Escuela Inglesa, perteneciente a la Carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, junto al Grupo de Estudio de Autismo y la Secretaría de Investigación y Posgrado de UADER, FHAyCS invitan a los interesados a participar del Seminario '¿Cómo pensamos el autismo?'. La propuesta busca generar un espacio de intercambio y de interacción entre diferentes aportes que hacen a la temática. De inicio el miércoles 7 de septiembre en el Aula 8 de la Escuela Normal «José María Torres» de Paranà, con un total de 6 encuentros. Se adjunta programa. Información e inscripción en el link: https://fhaycs-uader.edu.ar/noticias/docentes/10704-seminario-como-pensamos-el-autismo
19-08-2022
Estimadas y estimados colegas, compartimos un registro fotográfico de lo que ha sido la Feria del libro que celebramos en nuestro colegio.
Queremos agradecer a todas y cada una de las personas que se acercaron a compartir este encuentro, principalmente a las y los colegas que conformaron el stand con producciones de su autoría:
Aguirre, Lorena
Bernard, Geraldina
Carmona, Silvina
Dicosimo, Mariano
Giorgi, Gustavo
Giusti, Carlos
Kozol, Julia
Neffen, Ignacio
Rosciani, Claudia
Sosa, Néstor.
Así como las producciones colectivas de colegas de la primera circunscripción de: Analítica del Litoral, la Escuela de Orientación Lacaniana, Integrantes Equipo infancia, UESOS: La Memoria Dibujada (testimonios en juicios de lesa humanidad), Cátedra de Psicoanalisis Francés de la Lic. En Psicología (UADER).
Además se encuentran a disposición las revistas digitales gratuitas acercadas por la colega Silvina Carmona: "Juventud (es) en plural. Pliegues y despliegues entre culturas" y "CapacitARTE. Hacedores de Salud" 1 y 2 . Trabajadores de Salud Mental 2014/2017 . Quien desee puede solicitarlas al mail del colegio: info@cpsf.org.ar
Salida Afectuosamente
Secretaría Científica.
19-08-2022
Invitamos a todos los interesados a participar de la charla gratuita a cargo del Mg. Ignacio Neffen el sábado 27/08 a las 12:00 hs. Organiza: Lacan Big Data.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/zjF5UcRmCpvgpnGv7
Consultas: lacanbigdata@gmail.com
Adjuntamos flyer de la actividad.
Fundamentación:
A propósito del lapso de las entrevistas preliminares en psicoanálisis, un autor explica que se trata de un “tiempo particular que va desde que el sujeto se encuentra con un analista por primera vez hasta el momento en que comienza el análisis” (Cottet, S. 1984). Asume entonces que el desenlace esperable de las entrevistas es la entrada en análisis, lo cual es posible pero no seguro. También se afirma que es el tiempo necesario —y por ende no cronológico ni precisable con antelación— para que un paciente, en el sentido tradicional del término, devenga un analizante sin más.
Ahora bien, ¿qué sucede cuando un sujeto no consiente a ocupar la posición de analizante, sea por un efecto de estructura o por su relación singular con el saber inconsciente? Se precipita así la pregunta sobre qué otros horizontes son pensables para las entrevistas preliminares además de la entrada en análisis, siempre y cuando el analista pueda soportar otros usos de la experiencia analítica. Es lo que nos lleva a hablar de las demandas de análisis en plural, aunque ello no implica que toda demanda sea igualmente admitida en el devenir de un análisis. Si esta decisión del analista se fundamenta más en una ética antes que en una moral, ¿cuáles son los principios que la orientan? He aquí el nudo clínico que proponemos abordar en el lapso de la clase abierta.
18-08-2022
Informamos acerca de la oferta del Equipo de Salud Mental del Hospital J.M. Cullen de un espacio de formación teórico–práctico en clínica psicoanalítica hospitalaria. Adjuntamos flyer con la información y la ficha de inscripción.Ficha de inscripción a la concurrencia Hospital Cullen
Secretarìa Cientìfica.
12-08-2022
Estimadas y estimados colegas, compartimos la siguiente actividad organizada por el Área de Psicología Perinatal de nuestro colegio:
Ciclo de formación: Introducción a la psicología perinatal
AGOSTO : "Psicología y psicopatología en el embarazo y puerperio"
Viernes 26 de agosto de 18 a 20:30 hs
Disertantes:
Lic. Mónica Abraham
Lic. Romina Vietti
Por plataforma Zoom
Actividad Arancelada.
Informes e inscripción: psicologiaperinatal@cpsf.org.ar
Saluda Afectuosamente.
Sec. Científica
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicología de la Provincia de Santa Fe
1º Circunscripción.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar