Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

Compartimos las pelculas que promociona Cine Club para esta semana 21/04. Esperamos disfruten de cine de calidad!

22-04-2022

Compartimos las películas que promociona Cine Club para esta semana 21/04. ¡Esperamos disfruten de cine de calidad!

Como estamos viendo en estos momentos, cuando se desata una guerra, quedan expuestas las diferentes varas con que se miden los contendientes y los conflictos, a su vez la coyuntura siempre es aprovechada por diferentes actores para realizar operaciones violentas que quedarían demasiado expuestas si se presentasen aisladas en el contexto internacional, como sucedió la semana pasada con la incursión del Estado turco en el norte de Irak. En ese territorio desde hace décadas existe un conflicto armado donde las guerrillas kurdas luchan por fundar un estado, con una particularidad: el 40 % de sus combatientes son mujeres.

   Jîn en kurdo significa “vida” y cuando no lleva acento circunflejo quiere decir “mujer”, también es el nombre de la protagonista de este bello film turco dirigido por Reha Erdem del año 2013 que sigue a su protagonista por las montañas del sureste de Turquía.

   En nuestro DeSvelado virtual volvemos al género de acción que siempre encuentra en Hong Kong su lugar en el mundo. SPL 2 es un film con muchos nombres –Kill zone 2, El despertar de los dragones, A time of consequences, Comando final 2, etc.-, pero a pesar del “2” no se trata de una secuela ni de una precuela, sino que es independiente de Kill zone, supuesta primera parte dirigida por Wilson Yip. Aquí, a las órdenes del director Soi Cheang tenemos una trepidante película policial y de artes marciales que transcurre entre Hong Kong y Tailandia, donde hay tiros, cuchillos y patadas, protagonizada, entre otros, por Simon Yam, una gloria del cine hongkonés de Jonnie To.

  En Cine Estudio compartimos esta semana los primeros 4 capítulos –de 8- de una obra que llega a las ¡13 horas de duración!, con lo cual por dos semanas desistiremos de los cortos. OUT 1 Noli Me Tangere es un “film río” sin serlo y una serie sin serla. Es un gigantesco film experimental que proyecta su sombra sobre todo el cine posterior. Dos compañías de teatro ensayan obras de Esquilo y dos personajes buscavidas descubren una conspiración de descomunales proporciones en la obra de Balzac en este film casi inédito que nos propone una verdadera experiencia inmersiva. Con Jean-Pierre Leaud (el Antoine Doinel de los 400 golpes de Truffaut), Michael Lonsdale, Françoise Fabian, protagonista de Mi noche con Maud y un cameo de Eric Rohmer.

  La temática de los vampiros es inagotable como la sangre y siempre aparecen reinterpretaciones del mito. Mi corazón no late si no me lo dices es la ópera prima de Jonathan Cuartas y está más cerca del drama familiar que de una película de terror. Sí es una película indie donde un vampiro desvalido y necesitado de ayuda nos recuerda que la supervivencia muchas veces en este mundo está atada a los peores actos de crueldad.

rea de Ps Perinatal Conversatorio

21-04-2022

Área de Ps Perinatal Conversatorio "Endometriosis y Salud Mental Perinatal"

Estimadas y estimados colegas, les compartimos la siguiente propuesta del Área de Psicología Perinatal de nuestro Colegio:

ACTIVIDAD NO ARANCELADA 

La endometriosis es una enfermedad crónica que no tiene cura, y que afecta negativamente la calidad de vida de la persona que la padece. 

Si bien endometriosis no es sinónimo de infertilidad, se estima que un 50% de las personas que la padecen tendrán dificultades para lograr el embarazo de manera natural, debiendo someterse a tratamientos invasivos, una extensa cantidad de estudios y diversas técnicas de fertilización asistida para lograr concebir. 

El duelo por el embarazo que no ocurre, por los tratamientos de reproducción médicamente asistidos que resultan fallidos o por los embarazos que culminan en aborto, repercuten negativamente en la salud mental de las personas que la padecen.

Por ello, el Área de Psicología Perinatal de Colegio de Psicólogos 1ra. Circ. Santa Fe  les invita al conversatorio "Endometriosis y Salud Mental Perinatal" el día 22 de abril a las 19 hs. 

Podés participar del encuentro en forma presencial en el SUM del colegio (9 de Julio 3311) o a través de  la Plataforma Zoom.

La propuesta está orientada a psicólogas/os y profesionales de la salud que acompañan a mujeres y personas con útero, y a estudiantes avanzados.

 El conversatorio estará a cargo de:

Lic. Sandra Alexenicer. Psicóloga orientada en psicología perinatal y reproductiva

Lic. Andrea Kreig. Psicóloga Perinatal, doula orientada en género y disidencias

Alexia Wilkinson. Presidenta de la Asociación Civil Endosantafe

En el encuentro hablaremos sobre la importancia de:

Reconocer los signos y síntomas de esta enfermedad como estresores que impactan negativamente sobre las personas que la padecen.

Identificar a la endometriosis como una enfermedad crónica que requiere un acompañamiento psicoterapéutico con características propias.

 Comprender las necesidades psicoemocionales propias de las personas con endometriosis que se someten a TRMA.

 

Inscripción 

https://forms.gle/tqudLGmSAgD1ghMu9

28-03-2022

"Área de Adicciones y Consumos Problemáticos invita a ciclo de teleconferencias"

"Experiencias de Intervención Clínico-Comunitaria con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social y consumos problemáticos". Lic. Eugenia García

Estimadas y estimados colegas, compartimos la invitación que realiza el área de Adicciones y Consumos Problemáticos de nuestro colegio:

 El área de Adicciones y Consumos Problemáticos informa al colegiado de un ciclo de teleconferencias Experiencias en Red

"Experiencia de Intervención Clínico-Comunitaria con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social y consumos problemáticos", a cargo de la Lic. Eugenia García.

El jueves 31 de marzo a las 11 horas se llevará a cabo el primer encuentro del Ciclo Experiencias en Red 2022. 

En esta oportunidad, la Lic. Eugenia García disertará sobre "Experiencias de Intervención Clínico-Comunitaria con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social y consumos problemáticos".  

Eugenia García es psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Tucumán, especialista en Drogradependencias por la misma Universidad. Es Maestranda de la Formación en Vínculos, Familia y Diversidad Sociocultural del Hospital Italiano. Actualmente es la Referente a cargo del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de Alto Comedero, Jujuy, que depende de la SEDRONAR en co-gestión con Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy.

Es una actividad gratuita, con inscripción previa. 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScS4dGMu3OiBZkV8r87vK4V-R5IWkkrhcIv8Fxs3B75GSUtrA/viewform

 

Taller sobre clnica psicoanaltica 2022.

25-03-2022

Taller sobre clínica psicoanalítica 2022.

Estimadas y estimados colegas. Compartimos la invitación a la actividad de formación organizada por LITORAL Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe. Espacios de Enseñanza – de Clìnica – de Extensión:

SUBJETIVIDAD DE LA ÉPOCA Y ESTRUCTURA DEL SUJETO

El concepto de sujeto y la noción de subjetividad en psicoanálisis encuentran su intersección sin superponerse, ni sustituirse o excluirse. Siendo esencial delimitar y articular los modos en que sus distintas expresiones atraviesan el tejido singular-social incidiendo en el malestar del sujeto y en las manifestaciones de la subjetividad en nuestra época y lugar.

Invitamos a participar de las actividades que se encadenan temáticamente.

-TALLER SOBRE CLÍNICA PSICOANALÍTICA 2022- “Subjetividad y sujeto en la praxis psicoanalítica actual”. Sus manifestaciones, síntomas y fenómenos. Las intervenciones del analista y sus efectos.

Frecuencia quincenal, 2º y 4º viernes, de 19 a 20,30 hs. – Comienzo: viernes 8 de abril – Entre Ríos 3464– Inscripción previa, cupo limitado.

-CICLO DE PSICOANÁLISIS & CINE – “AVATARES DEL AMOR Y LA SEXUALIDAD EN LA ACTUALIDAD”. La expansión de los productos de la tecno-ciencia, de las redes sociales y de la virtualidad, imprimen su marca indeleble en nuestra cultura, afectando el anudamiento entre el amor, el deseo y el goce. Como lo exponen las películas programadas.

  • “Her” (“Ella”), de Spike Jonze (La relación amorosa entre un escritor y su computadora…).
  • “Clara y Claire”, de Safy Nebbou (El enamoramiento gestado por la identidad falsa de una mujer en las redes sociales…)
  • “La chica danesa”, de Tom Hooper (Historia de la primera mujer transgénero que realizó una cirugía para cambiar de sexo…)
  • “El hombre perfecto” (o “Soy tu hombre”). De María Schrader (La experiencia de una mujer con un robot humanoide programado para hacerla feliz…)

Comienzo en agosto.

---Coordinación: Carlos E. Giusti – Inscripción e informes: e-mails agrupacionlitoralsfe@hotmail.com; carlosgiusti@fibertel.com.ar – Facebook: Litoral APdeSFe – TE: 0342-4598310 – WhatsApp: 342-4635752       

 

Formacin en Psicodrama 2022.

25-03-2022

Formación en Psicodrama 2022.

Continuamos este año con el Programa de Formación para Psicodramatistas en Santa Fe y zonas de El Litoral, con la dirección del Instituto de Psicodrama J.L. Moreno de Buenos Aires.

Este programa ofrece a sus alumnos un campo integrado simultáneo entre psicoterapia, aprendizaje conceptual y vivencia grupal.

El objetivo es la construcción de un espacio grupal especialmente diseñado para aprender, explorar, experimentar y vivenciar alternativas con fuerza terapéutica.

Un encuentro para el despliegue de la espontaneidad y creatividad.

Un lugar donde facilitar los potenciales de grupo.

El método psicodramático nos aporta valiosas herramientas para el autoconocimiento, el desarrollo personal y la relación con otros (familia, pareja, trabajo, etc) en sus encuentros y desencuentros. El conocimiento de los vínculos y su dinámica en profundidad.

Es un método vivencial que trabaja no solamente con el relato de los que nos pasó, sino también con imágenes y escenas tanto actuales como pasadas y futuras. 

El Dr. Dalmiro Bustos es fundador y director del Instituto de Psicodrama J.L.Moreno de Buenos Aires y San Pablo (Brasil), además de ser el mentor de numerosos grupos de profesionales en distintas partes del mundo. Es discípulo mismo de Jacob L. y Zerka Moreno.

Alina Bauso, psicóloga miembro del Instituto y creadora del Proyecto EcoDrama, una modalidad de intervención con recursos propios del sociodrama.

Para más información contactar por privado al número de WhatsApp 342 6156870.

Se requiere entrevista previa.

Fecha de inicio: Viernes 25 de marzo.

Horario: 14.00 hs a 17.00 hs. Modalidad virtual. Frecuencia mensual.

Obra social