Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

Invitacin Instituto de Psicoanlisis:

23-03-2022

Invitación Instituto de Psicoanálisis: "Memorias de la militancia santafesina"

Estimadas y estimados colegas: Compartimos la invitación que realiza el Instituto de Psicoanálisis de nuestro colegio: 

 

El psicoanálisis nos enseña que la memoria no se reduce al recuerdo, y que son necesarios ciertos procesos colectivos para que la misma conserve, recupere, ocupe su justo estatuto en la sociedad. En el mes de la Memoria, orientados por este legado, desde el Instituto de Psicoanálisis de nuestro Colegio, invitamos a participar a Psicólogas y Psicólogos de la circunscripción del acto de entrega de la primera etapa de “Memorias de la Militancia Santafesina", archivo audiovisual público que consta de decenas de entrevistas de larga duración a militantes de las décadas de 1960 y 1970, con criterios de variedad de sectores de acción (estudiantil, gremial, barrial, profesional, religioso,intelectual), paridad de género, opciones políticas y condiciones de persecución (prisión, exilio externo, exilio interno).

Las entrevistas, realizadas por "El colectivo de la Memoria" (que nos hizo llegar la convocatoria), con carácter voluntario y autofinanciado, constan de la filmación y una reseña de cada una con descriptores que ayudan a la búsqueda temática,que se replican en almacenamiento web.   Es un trabajo realizado con la convicción de la necesidad de que las actuales y nuevas generaciones conozcan los aportes de mujeres y hombres que han luchado por defender y ampliar derechos, y aporta a la sistematización del inmenso patrimonio de la militancia santafesina.

El material será de utilidad para investigadores de distintas disciplinas, entre las cuales la nuestra es fundamental.

 

Actividades de formacin virtual- presencial

22-03-2022

Actividades de formación virtual- presencial

Estimadas y estimados colegas: 

El pasado viernes 18 de marzo durante la presentacion del libro de Mg. Lorena Aguirre se ha realizado la primera experiencia en nuestro colegio de modalidad mixta (presencial/ virtual) donde contamos con soporte técnico profesional. Dicha inversión en recurso humano e insumos tecnológicos (progresivamente se va a ir incrementando dicha compra) se realiza en el marco de una política institucional impulsada desde la Secretaría Científica para lograr una ampliación de la participación a toda la circunscripción. Ya se han realizado algunas experiencias de este tipo en el colegio pero llevadas a cabo de manera autogestiva. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad del servicio y pensar modalidades que permitan garantizar la accesibilidad a las diferentes actividades de formación generadas en el colegio para todo el colegiado, no solamente quienes residen en la ciudad de Santa Fe.

 

Asimismo les recordamos que se pueden gestionar los beneficios existentes para matriculadas/os del interior que quieran asistir de modo presencial: Un 50% de gastos de traslado para colegas que participen de actividades de formación que cuenten con el aval del colegio en la ciudad de Santa Fe y 100% para quienes asistan a jornadas académicas organizadas por nuestro colegio.

 

Quedamos a disposición para cualquier duda, consulta o sugerencia.

Saluda afectuosamente.

Secretaria Científica. C.P.S.F. - 1era Circ. -

Renovamos la convocatoria para participar de las diferentes reas de nuestro colegio.

21-03-2022

Renovamos la convocatoria para participar de las diferentes áreas de nuestro colegio.

Estimadas y estimados colegas: Renovamos la convocatoria para participar de las diferentes áreas de nuestro colegio.

  •  Qué son las "áreas"?

Es un espacio de encuentro entre colegas de la 1era circunscripción para debatir, investigar y generar espacios de transmisión en torno a una temática específica.

 

  •  Quién puede participar?

Dirigida a Psicólogos/as de Santa Fe (matriculados/as del C.P.S.F. 1era Circ.) y estudiantes de Psicología

 

  • Cómo hacer? Escribir al correo del área de interés:

 

Área de Género y Disidencias: areadyg@cpsf.org.ar

 

Área de Acompañamiento Terapéutico: areaat@cpsf.org.ar

 

Área de Recientes Matriculadxs: recientesmatriculadxs@cpsf.org.ar

 

Área de Psicología Forense: psicologiaforense@cpsf.org.ar

 

Área de Psicología Perinatal: psicologiaperinatal@cpsf.org.ar

 

Área de Abordajes en Duelos y Suicidios: duelosysuicidios@cpsf.org.ar

 

Área de Psicología Laboral: psicologialaboral@cpsf.org.ar

 

Área de Salud Mental: saludmental@cpsf.org.ar

 

Área de Discapacidad: discapacidad@cpsf.org.ar

 

Área de Psicología del Deporte: psicologiadeportes@cpsf.org.ar

 

Área de Infancia y Adolescencia: infanciayadolescencia@cpsf.org.ar

 

Área de  Psicodiagnostico: psicodiagnostico@cpsf.org.ar

 

Área de  Psicología de la Salud: psicologiadelasalud@cpsf.org.ar

 

Área de Adicciones y Consumos Problemáticos: adiccionesyconsumosproblematicos@cpsf.org.ar

 

Área de  Sexualidad y Vínculos Sexo-afectivos: sexualidadyvinculossexoafectivos@cpsf.org.ar

 

- Saluda afectuosamente.

Secretaría Científica. C.P.S.F. -1era Circ.- 

 

Seminario Virtual: Programa de Actualizacin en Evaluacin Psicolgica.

11-03-2022

Seminario Virtual: Programa de Actualización en Evaluación Psicológica.

Obra social