Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

Charlas gratuitas: Breve presentaci�n del Modelo Terapia Dial�ctico Comportamental (DBT).

24-09-2021

Charlas gratuitas: Breve presentación del Modelo Terapia Dialéctico Comportamental (DBT).

Coordinadora: Lic. María Soledad Bernhardt (M.N. 54208)

msoledad.bernhardt@gmail.com

 Docente invitada: Lic. Melina Rita Weinstein(M.N. 44730)

Lo que nos impulsa a querer difundir el modelo es el notar la importancia de la capacitación y formación de profesionales de la salud mental en estrategias y habilidades clínicas indispensables para el abordaje de ciertas problemáticas complejas para las cuales muchas veces nos encontramos carentes de información validada empíricamente. 

La propuesta académica está pensada en un formato 100% online vía plataforma zoom, con una cursada mensualde un sábado al mes. Se extenderá por un periodo de 9 meses y, de ser factible y que la situación sanitaria lo permita, realizar un cierre presencial. Durante la cursada se enseñarán y modelarán las estrategias centrales para el conocimiento e implementación de DBT Estándar. 

La Terapia Dialéctico Comportamental (DBT) es unprograma de tratamiento que incluye  varios componentes desarrollado por la Dra. Marsha Linehan. El modelo fue creado, diseñado y ampliamente validado por numerosas investigaciones científicas. Es el tratamiento con mayor validación empírica para el abordaje de población suicida (ideación suicida, intentos de suicidio y conductas autolesivas), Trastorno Límite de Personalidad (TLP), Trastorno Bipolar, Desregulación Emocional (DRE) y dificultad en el control de los impulsos.Presenta adaptaciones para el trabajo con diversas poblaciones, entre ellos población adolescente, Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y Abuso de Sustancias.Estos cuadros clínicos siguen siendo un desafío para los profesionales del campo de la salud, para esto DBT ha mostrado un grado de eficacia significativa.

El tratamiento está estructurado en etapas:

  • Pretratamiento: dirigido a la evaluación, orientación y adherencia.
  • Etapa 1: disminuir las conductas que interfieren con la vida, disminuir las conductas que interfieren con la terapia, disminuir las conductas que interfieren con la calidad de vida y aumentar las habilidades conductuales. 
  • Etapa 2 Objetivos: reducir el estrés postraumático.
  • Etapa 3 Objetivos: aumentar el autorespeto y alcanzar logros personales.
  • Etapa 4 Objetivos: resolver el problema de la sensación de vacío o incompletad y encontrar la libertad y la alegría.

De acuerdo la respuesta e interés de los participantes se podría evaluar la realización de cursos cortos sobre las adaptaciones para Trastornos de la Conducta Alimentaria, adolescentes y entrenamiento en habilidades.

Desde ya, agradecemos su atención.

Saluda atte.

María Soledad Bernhardt.

CV María Soledad Bernhardt (1)

CV Melina Weinstein 21 (1)

 

 

Obra social