Noticias

Noticias Destacadas


Elecciones 2025 - 2027

26-03-2025

Elecciones 2025 - 2027

A raíz de las próximas elecciones en nuestra institución, a celebrarse en mayo de este año, compartimos el Marco Normativo de la Práctica Profesional, Licenciatura en Psicología y Psicología, edición 2024:

Según el estatuto del Colegio de Psicólogos provincia de Santa Fe Ley 9538, Capítulo V , Elecciones, Artículo 46: " Junta Electoral. Designación, Funciones:

Las elecciones serán fiscalizadas por una Junta Electoral de tres miembros, en este caso, las licenciadas en psicología, Silvana Soria Mat. 1020, Agustina Ramirez Mat.629 y Andrea Temperini Omielczuk Mat. 927, designadas por el Directorio luego de nuestra postulación para tal actividad.

Dicha Junta recibirá las listas para su oficialización con una anticipación no menor de 15 (quince) días. Dichas listas deberán estar avaladas por no menos del 10% de las y los Colegiadas/os empadronadas/os en la Primera Circunscripción.

Notificaremos dentro de los tres días de presentadas las observaciones que merezcan las/os candidatas/os, otorgando un plazo de 3 (tres) días para reemplazar a dichas/os candidatas/os.

Dispondremos los lugares donde funcionarán las mesas y las autoridades de las mismas. 

Asimismo, practicaremos el escrutinio, resolveremos las impugnaciones que se planteen y proclamaremos a los electos.

Agradecemos la confianza del Directorio actual para llevar tal tarea, la cual será abordada con la seriedad y responsabilidad que conlleva. Solicitamos a las y los colegas que asuman el compromiso de ir a votar para garantizar elecciones libres y democráticas.


Noticias y Agendas

Curso Virtual: Introduccin a la epistemologa Lacaniana

05-03-2021

Curso Virtual: Introducción a la epistemología Lacaniana

Docente: Ignacio Neffen*

- Inicia: Martes 30/3 – 19 hs. Zoom (Próximas fechas: 6/4 & 13/4).

- Organiza: Autonomie, terapéutica y capacitación en salud.

- Inscripción: Libre y gratuita. Para inscribirse deberá completar el formulario en www.ignacioneffen.com.ar | www.autonomie.com.ar

Fundamentación:

Así como toda intervención del analista está orientada por la ética del discurso analítico, igualmente puede afirmarse que nada se articula allí por fuera de una concepción epistemológica, es decir, un modo singular de producción y legitimación del saber. Asimismo, una clave de lectura que atraviesa la enseñanza de Jacques Lacan (1901-1981) es el interés por la transmisión del psicoanálisis. ¿Por qué en la década de 1970 llega a indicar que el “asunto es obtener el modelo de la formalización matemática”? Advertido del problema de la proliferación de sentido y la comprensión intuitiva e imaginaria de los conceptos, su respuesta fue inventar dispositivos de transmisión del psicoanálisis cuyo uso se limita a una serie finita de relaciones. Tómese como ejemplo el aparato de los cuatro discursos, entre otros posibles. He aquí una estructura que, tal como una regla de tres simple, distribuye un álgebra, lugares y operaciones. Nuestro interés no se dirige a explicar las formas de regulación del lazo social, la teoría de los discursos en sí, buscamos en cambio analizar el mecanismo escogido para su formalización y transmisión. En pocas palabras, la estrategia epistémica. Lo importante en esta ocasión es aquella necesidad que lleva a Lacan a incursionar en el campo de la lógica matemática, a saber, acotar la proliferación de sentido (polisemia) y regular el uso de los conceptos (formalización). Ahora bien, después de más de medio siglo, ¿cuál es finalmente el alcance de los grafos, esquemas, superficies, matemas, fórmulas y nudos? ¿Son una simple traducción de lo ya sabido a un lenguaje pseudo lógico matemático, o su estructura de lugares, símbolos, vectores y cuerdas permite articular algo nuevo e imposible de expresar de otra manera? ¿Acaso dichos artilugios cumplen su propósito, es decir, limitar la inercia de sentido que comprende y malentiende cada vez? En efecto, la epistemología como campo disciplinar supone también una pregunta sobre cómo se transmite, más allá de aquello que se busca transmitir.

Tal como puede advertirse, a diferencia de la orientación clínica de los cursos 2018 y 2019, en un caso el diagnóstico diferencial en el grupo de las psicosis y en el otro el lapso de las entrevistas preliminares, este año invitamos desde el área de capacitación de Autonomie a un trabajo de elucidación de la epistemología lacaniana. Desde aquella primera intervención del signo lingüístico saussureano hasta las fórmulas de la sexuación y los nudos. Se trata en esta oportunidad de circunscribir y explicitar las estrategias, invenciones y hallazgos, como así también los impasses, los límites intrínsecos y los problemas pendientes.

¡Los esperamos!

 

* Psicoanalista, Magister en psicoanálisis (UNR), Psicólogo (UNR), docente universitario (UNL), integrante del equipo docente y responsable del equipo clínico del “Taller de Psicoanálisis”, autor del libro La psicosis no desencadenada (Letra Viva, 2018).

Infancias y adolescencias, cine y psicoanlisis.

05-03-2021

Infancias y adolescencias, cine y psicoanálisis.

Dirigido a: Profesionales y estudiantes avanzados de las áreas de salud, educación y ciencias sociales.

El ciclo constará de cuatro encuentros que se desarrollarán en forma quincenal, los jueves de marzo y abril de 2021 de 19 a 20.30 hs. (11/03 La invención de Hugo; 25/03 Parasite; 08/04  XXY;  22/04 La bicicleta verde ).  Pueden anotarse individualmente a cada encuentro o al curso en su totalidad.

Costo

El costo es del ciclo (4 encuentros) es de $3500, aplicándose un 20% de descuento para afiliados al colegio (total $2800). Para aquellos que no pudieran estar conectados al momento de iniciarse, se grabará el encuentro. Se puede abonar por transferencia bancaria (solicitar datos).

Modalidad de cursada

El curso se llevará a cabo en vivo a través de la plataforma Zoom. Las clases se pueden grabar para el caso de que el participante no pudiera estar conectado durante la misma.


Material

Proporcionaremos el material bibliográfico y links para ver la película con anticipación (dependiendo de la fecha de inscripción). No se proyectará el film durante los encuentros, sino que habrá una presentación de los docentes y luego intercambios con los asistentes.  

Temas y autores

Las temáticas que pondremos en discusión serán múltiples: entre otras El cine, ficciones patriarcales acerca del origen. Cine y Psicoanálisis. ¿El cine nace con los Lumiére, con Melies o con ninguno de elles?. Meritocracia, desigualdad, educación elitista, Intergénero, lógica de la ambigüedad, intentos de "normalización". El lugar de lo monstruoso. Cómo pensar la autopercepción desde el Psicoanálisis. El lugar de la mujer en la sociedad patriarcal y en el cine, violencias, el lugar del deseo. Nos acompañarán diversos autores como Segato, Foucault, Freud, Byung Chul Han, textos propios y diversos videos

Consultas:  infanciasycine@gmail.com

Formulario de inscripción: https://forms.gle/BbFnGvkcipC6Vp976

Instructor Mindfulness Infantil

12-02-2021

Instructor Mindfulness Infantil

Curso de Capacitación en Mindfulness Infantil - 3ra Edición ONLINE con cursado en VIVO - Integra teoría y práctica, destinado a Profesionales de la Salud -psicólogos, médicos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos-, de la Educación, Docentes y carreras afines que involucren el desempeño con niños. El mismo comprende un entrenamiento progresivo en la técnica de Mindfulness y en el Programa Trankilandia® (más información en www.trankilandia.com), permitiendo introducir a los niños desde temprana edad en los conceptos esenciales de Mindfulness, acompañando asimismo la regulación emocional.

OBJETIVOS

 Formarse como Instructor de Mindfulness Infantil.

 Aplicar el Programa Trankilandia de Mindfulness y Regulación Emocional tal como se desarrolla en nuestro Centro.

 Profundizar en la práctica personal de Mindfulness.

 Reconocer los desarrollos teóricos y científicos de mayor relevancia en la disciplina del Mindfulness.

 Cultivar las habilidades esenciales de Mindfulness.

 Aprender herramientas prácticas, lúdicas y de autoconocimiento que permitan crear entornos adecuados para la aplicación correcta de la técnica en la población infantil. 

CERTIFICACIÓN

El presente Curso certifica como INSTRUCTOR DEL PROGRAMA TRANKILANDIA® DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL INFANTIL, con lo cual quien culmine la formación estará habilitado para aplicar el Programa Trankilandia en población infantil, tal como ha sido desarrollado por los creadores del mismo.

Fecha de inicio: 07 de ABRIL de 2021

Modalidad de cursado: Online

Datos de contacto para más información:

info@trankilandia.com

 www.trankilandia.com

Diplomatura en terapia sistmica 2021.

04-02-2021

Diplomatura en terapia sistémica 2021.

ESPECIALIZACIÓN EN EL MODELO SISTÉMICO

 E.S.A. desarrolla un diplomado de alta excelencia académica centrado en el Modelo Sistémico. En pos de este objetivo, diseña un programa que integra teoría y práctica y que permite potenciar la creatividad en el marco de la psicoterapia y otros contextos. La Formación totaliza alrededor de 400 horas y está dirigido a profesionales y estudiantes a partir de 4º año de las carreras de Psicología, Medicina, Psicopedagogía, Trabajo Social / Asistencia Social, Abogacía, Psicología Social, Counseling y Coaching.

 Objetivos

  • Brindar los conocimientos teóricos y epistemológicos del enfoque sistémico aplicados a la teoría de la comunicación humana.
  • Aprender a pensar e intervenir sistémicamente mediante la práctica: uso del espejo unidireccional, trabajo con pacientes, videos de trabajos clínicos.
  • Promover a los futuros terapeutas y operadores la búsqueda de sus recursos genuinos, creatividad y estilo personal.
  • Generar un espacio de investigación que permita desenvolver la inventiva, articular teoría y práctica y aprender nuevos conocimientos.
  • Formar en el futuro profesional criterios de ética y responsabilidad.

 Modalidad Intensiva

Cursado Intensivo mensual

Clases teórico-prácticas

Modalidad virtual, clases 100% en vivo! 

Título

ESPECIALIZACIÓN EN EL MODELO SISTÉMICO

 

Nuestra formación se encuentra avalada por la Universidad de Flores, y posee validez en EE.UU., Canadá y España, ya que la Escuela Sistémica Argentina se encuentra asociada a la Escuela de Terapia Familiar del Hospital Sant Pau, Barcelona, España; y al Mental Research Institute (MRI), Palo Alto, California.

DATOS DE CONTACTO:

escuelasistemica.santafe@gmail.com

Instagram.com/esastafe

Facebook.com/Esa Filial Santa Fe

www.escuelasistemica.com.ar

Obra social